¿El intendente que entró por la ventana?
La entrevista al actual intendente interino de Capilla del Monte no fue fácil de conseguir. La agenda de Marcelo Rodriguez estaba apretadísima. En la mesa de entrada de la Municipalidad hay un cuaderno en donde se inscriben los vecinos que quieren hablar con él. Hice la cola, pauté un día y ese día fue cambiado para 15 días después, fui a los 15 días y la entrevista fue nuevamente pospuesta. Esperé. No me quejo, no me quejaba.
Me atendió en su despacho.
Una sola planta escucha, es verde y grande y está casi sobre el escritorio. Contrasta el ánimo y velocidad del intendente con esa planta que debe haber sido testigo de tantas reuniones (si la planta hablara…pienso, sonrío mientras pienso y me disperso… ¿hablan las plantas?). Rodríguez es veloz, su palabra es veloz. Trato de pensar más rápido de lo que escucho pero me gana su velocidad. Así quedarán muchas cosas por preguntar y sobre todo por repreguntar. Pero así es un reportaje. Rodríguez no duda ni una sola vez. Habla contundentemente, por algo se dedica a la construcción. No duda, afirma, responde corto o largo según él crea conveniente. Fueron 45 minutos interrumpidos una sola vez por Carlos Pelliza anunciando que “la Gaby estaba esperando”. Supongo que es Gabriela Negri quien espera.
Estoy en la Municipalidad: son los habitués de la muni: los políticos y los empleados, que son los más estables. Los políticos cambian, los municipales quedan. En esos 45 minutos hubieron muchas palabras, no hay espectaculares declaraciones, más bien un girar constante por algunos lugares comunes. Es válido. Así es la vida de los reportajes.
Antes de comenzar hablamos de Macri y del peronismo. Rodríguez está en contra de Macri, dice que su agrupación Compromiso Federal y su grupo van a trabajar para la fórmula Fernández- Fernández. “Éramos una clase media que tuvo un gobierno que nos dio una oportunidad y ahora no la tenemos.” Habla a favor de Cristina. Me pregunto cómo se da la mano ese pensamiento con el apoyo de Schiaretti a Macri, pero hay cosas que ni hay que pensarlas. En política la rueda gira y gira como un círculo mágico y misterioso. Schiaretti no dice nada. Dice ni. Todo esto pienso mientras escucho.
¿Por la ventana?
Uritorkidas: ¿cómo te llevas con el gobernador? ¿Hablan?
Marcelo Rodríguez: A través del ministro y los secretarios tenemos relación. Siempre le voy a reconocer al gobernador que ayuda a todos los partidos políticos, a mí no me desconocen, saben quién soy.
-¿Sos el intendente que entró por la ventana?
-Yo no voy a decir nada. Acá no hay nada raro, aplicamos la ley 8102. Lean la ley. No voy a hacer comentarios sobre esto porque ya no tiene sentido. A mí me tocó terminar el período de Rosanna Olmos , eran 30 días, mirá si no podía haber asumido Sez en ese período. Sin embargo Gustavo dijo que no le correspondía asumir porque la ley no lo permite. Y es verdad eso, no es entrar por la ventana ¿vos crees que es fácil estar acá?
– Lo que veo es que te gusta el poder…
-Yo creo que no es solo que me gusta el poder. Sino que es la responsabilidad. Uno cuando hace política pretende hacer cosas por el pueblo y uno lo puede hacer desde una intendencia o siendo concejal.
-Pero sí es cierto que siempre quisiste ser intendente…
-Por supuesto. Ahora si vos me preguntas ¿pretendías esto? Yo digo no, hubiera querido 4 años para mostrar todo lo que queríamos hacer. Pero no importa, yo soy muy respetuoso de la ciudadanía, del lugar que me toca y estoy acá porque la ley lo dice.
Buffoni es un incapaz
-El renunciante Buffoni apuntaba a que el Concejo Deliberante del que vos formabas parte se había llevado puesto a dos intendentes. Acusaba de alguna forma a ese Concejo de complotar para que él se vaya.
-La verdad es que me llama la atención lo que dijo porque si hay alguien que se llevó puesto a un intendente es él, él se llevó puesto a Gustavo Sez, fue Buffoni y algunos más. Nosotros éramos oposición y siempre hicimos oposición constructiva. Lo que pasa es que cuando vos no tenés una capacidad para estar en un lugar, lo primero que hacés es buscar culpables.
-¿Decís que Buffoni no tenía capacidad para gobernar?
-Si hubiera tenido capacidad hubiera terminado el mandato. Él se ocupó de sacar a Sez, que por otra parte era de su propio partido, el Radicalismo, y cuando asumió no estuvo a la altura de las circunstancias. Si no, hubiera terminado el mandato .Nosotros, por otra parte como oposición le aprobamos todas las ordenanzas. Lo que no supo él fue administrar. Por eso hoy estamos así, por la falta de administración que tuvo él en su año y medio de gobierno.
-Durante el gobierno de Gustavo Sez aparentemente las cuentas estaban en orden.
-Si por supuesto, Sez era una persona ordenada administrativamente. Pero pensemos: cuando estaba Sez había 209 nueve empleados, cuando asumimos nosotros: 286. En un año y medio se sumaron 77 personas.
El acuerdo de la Oil y el delito
-En una conferencia de prensa vos decís que durante el mandato de Buffoni existieron facturas no aprobadas por el Tribunal de Cuentas. Te pregunto: ¿eso no es un delito?
-Sí, por supuesto.
-Y tu gobierno ¿qué va a hacer?
-Yo te quiero aclarar que en junio del año pasado habíamos denunciado ya que había algunas facturas pagadas sin la aprobación del Tribunal de Cuentas. Ahora hay muchísimas más. Lo que hay que hacer es una ampliación de la denuncia, no una denuncia nueva.
-¿Por qué no se dice el nombre de los que reciben esas facturas?
-Acá hay un ilícito pero la persona que cobra no tiene nada que ver, el ilícito lo cometió la Municipalidad, no el que le vende al municipio, esa persona no sabe si las facturas fueron aprobadas o no.
-Alguna gente dice que en una estación de servicio hubo un acuerdo entre todos los concejales para darle impunidad al Radicalismo, se hablaba del acuerdo de la Oil. ¿Qué decís de eso?
-Vos imaginate que si querés hacer un acuerdo raro no lo vas a hacer en una estación de servicio. Simplemente salimos del Consejo Deliberante y fuimos a tomar un café para hablar de la situación política de Capilla que estaba en el aire, porque había renunciado de palabra el intendente. No hubo nada raro.
-¿No tendría que haber continuado un concejal del partido gobernante, es decir del Radicalismo o en todo caso de Cambiemos?
– Se elige entre los siete concejales cuál va a ser el que asuma y me eligieron a mí.
-Al renunciar Buffoni, renunciaron en sus cargos aquellos funcionarios que pertenecían al Partido Radical pero quedaron aquellos que pertenecen o pertenecieron a otros partidos políticos, como es el caso de Pelliza, Fernando Diz, Edo… ¿Cómo ves esta situación?
-Ha quedado Carlos Edo como secretario de Obras Públicas y Lorena Zeug en la Secretaría de Turismo, a Fernando Diz, secretario de Prensa, no se le renovó el contrato, Pelliza está en planta permanente y otros puestos los ocuparon personal municipal que para mí está capacitado, como es el caso de Judith de Ganzó en el área de ambiente o Iturrioz que es secretario de gobierno. Porque hay que hacerle un reconocimiento al empleado municipal que más allá de los distintos colores políticos es gente muy capacitada. A veces se los deja de lado, pero realmente saben mucho.
¿Malditos malabaristas?
-¿Qué opinas de lo que sucedió en el barrio El Faldeo cuando pusieron el agua y llevaron a la Gendarmería?
-Yo creo que había que hacer la obra pero no de esa forma violenta. Todo se puede resolver con diálogo. Yo se que es complicado pero el diálogo es lo único que no se tiene que perder.
-Vos votaste la ordenanza a favor de la prohibición de los malabaristas en el semáforo ¿seguís pensando igual?
-Pienso lo mismo.
-¿Los malabaristas en el semáforo de la ruta 38 tienen que estar prohibidos?
-Sí, porque si le llega a pasar algo a los que están trabajando ahí la responsabilidad es del Municipio. Prohibimos eso pero autorizamos otros lugares para que los artistas pudieran trabajar, en las plazas, en el predio, les damos un lugar.
-Pero ¿te parece bien la ordenanza * ?
-Sí por supuesto, no solamente a mí, sino a los artistas que cuando estuvieron presentes no hicieron objeciones a la ordenanza. Escuchamos a varios artistas y se hicieron modificaciones a pedido de ellos…
-¿No fue una ordenanza realizada más por la política que por otra cosa? En el medio de las elecciones…
-Hay que entender que nuestros derechos terminan donde empieza los del otro.
-¿No fue una ordenanza hecha a las apuradas?
-No, no fue muy rápida. Tardamos un mes en hacerla. Pero queríamos solucionar la problemática de los artistas porque no podían trabajar, ayudarlos, que tuvieran su lugar. En la ordenanza se regularon espacios: la calle de los niños, el predio, varios lugares que fueron acordados entre todos.
Dos peronismos y un solo Schiaretti
-¿Qué sucedió en el peronismo capillense antes de las elecciones? En un reportaje que le hice a Pancho Gramajo, él dice que estabas movido por un interés personal porque habías perdido dos elecciones y querías seguir como candidato.
-Nosotros pedimos internas y no nos las dieron. Por eso le voy a contestar a Pancho Gramajo que me gustaría verlo en una interna. En realidad yo no estoy por un puesto y le tengo respeto al grupo con el que trabajo. No es que yo sólo decidí sino que hubo mucha gente que me acompañaba y quería presentarse por afuera. Yo soy muy respetuoso de eso.
-¿Y cómo sigue el peronismo capillense en esta coyuntura? ¿Hay dos peronismos?
-No, lo que va a haber es un gobierno al que hay que ayudar. Porque hay que marcarle lo que está mal y acompañarlo en lo que creemos que está bien. Tenemos que pensar en Capilla del Monte y no en un peronismo o dos. Está la gente de por medio, yo tengo que trabajar para que Capilla del Monte crezca y que le vaya bien al gobierno que entra.
-¿Cuánto hace que empezaste a participar en política?
-Desde el 2007 cuando fui secretario de gobierno de Gustavo de Figueredo.
-Durante más de 10 años estuviste en Unión por Córdoba ¿dónde estás ahora?
-Yo no dejo de ser peronista, nosotros para candidato a gobernador trabajamos para Schiaretti. Nosotros somos peronistas.
241 reclamos de lamparitas y nada de tierra
-¿Las cuentas se están ordenando?
-Tuvimos que tomar decisiones que no nos gustan como dejar gente cesante. Esto no lo queríamos hacer pero lo tuvimos que hacer. Porque no teníamos con qué pagarles. Tenemos monotributistas con 5 meses de atraso.
-En el hospital, ¿van a poder pagar a los monotributistas?
-Tenés médicos con 5 meses de atraso, estamos tratando de ordenar. Estamos al día con la planta permanente y con los contratados.
-¿Tenés alguna ayuda extra del Gobierno provincial? ¿Hay diálogo con la provincia?
-Hay diálogo pero no hay dinero.
-Yo veo que tu gestión es muy ejecutiva, es decir no da muchas vueltas. Vi el camión que está levantando las ramas de la poda, algo que antes no sucedía, antes te cobraban por eso.
-La verdad es que si yo te pido que pagues los impuestos tengo, como mínimo, que limpiar las calles. Cuando asumí teníamos 241 reclamos de falta de lamparitas en las calles. Sólo de reclamos, más allá de las lámparas que no están puestas y que nadie reclama. Comenzamos a reemplazarlas. Hasta ahora cambiamos 139. En un mes terminamos las aulas del colegio nacional.
-¿Por qué hace más de 10 años que las calles no se arreglan?
-Tenemos problemas para sacar tierra. Y tenemos muchos caños en la superficie. Hay un lugar cercano del que podríamos sacar tierra. No podemos sacar tierra de cualquier lado.
-Estás contento, te gusta la función pública.
-Me hubiera gustado en otras circunstancias, pero es lo que nos tocó. No soy de llorar ni quejarme, la gente quiere soluciones. La gente te vota para que resuelvas, para mirar para adelante y para crecer.
No pienso en extraterrestres
-¿Sacarías el extraterrestre de la entrada de Capilla del Monte?
-¿Cuál? ¿Qué extraterrestre?
-El que está en el cartel de entrada de Capilla.
-Nunca me puse a pensar…
-¿Te gusta? ¿Te parece bien la identificación de nuestra ciudad con esa imagen?
-¿Podemos negar eso?
-¿Identificar a Capilla con un alienígena? No sé, quizá se nos puede identificar con el Uritorco, o con un ovni en todo caso, pero esa imagen…
– Si vos me decís ¿te gusta? te diría no. Pero tengo tantas otras cosas importantes y urgentes que no me puse a pensar en eso.
____________
* Mira la vergonzosa ordenanza que regula el arte callejero en Capilla del Monte