Daniel Brower es un texano que vive hace más de 10 años en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina. Habla bastante bien español y su tono es, por sobre todas las cosas, sincero.
Daniel es creador de la orquesta Cristal 432, la primera orquesta de cuencos de cristal del mundo. En la actualidad, (cuarentena argentina 2020) hace pequeños recitales por Facebook realizando lecturas sobre los Esenios y tocando los cuencos. Además es creador del Círculo de Sonido Mundial que consiste en la coordinación de conciertos de cuencos en distintos puntos del planeta en forma simultánea.
Uritorkidas: -¿De dónde eres?
Daniel: Yo nací en Dallas, Texas y la mayoría de mi familia todavía vive ahí.
Texas es un estado con grandes ciudades y parte de campo. Crecí y fui a la universidad allí.
-¿Qué estudiaste?
Ingeniero, ingeniero mecánico.
-¿Te has recibido de ingeniero?
Sí, fue una meta que me había propuesto. Para decir: yo hice algo en mi vida, ahora voy a ser un hippie (ríe). Durante un tiempo fui ingeniero de petróleo en Texas. Una etapa muy diferente de mi vida. Y no me arrepiento, es una buena experiencia, porque cuando trabajas con ingenieros tienes que comunicar muy bien, tienes que ser muy claro. Y desde ese momento trato de comunicar lo más claro posible. Intento hablar lo más claro posible, si voy a decir algo por lo menos que valga la pena y que me entiendan… creo que la comunicación es una de las cosas importantes, la comunicación clara, abierta y transparente es lo que necesitamos para la paz en el mundo.
Yo tengo una mente analítica y muy racional, no era mi idea entrar en este camino de los cuencos y en este mundo metafísico.
-¿Qué edad tienes?
72 años.
-¿Cómo comenzaste con el tema de los cuencos?
En un momento me mudé al estado de Washington en el Pacífico, a una isla que quedaba en el límite con Canadá, muy poco conocida, que se llama Vashon. Había dejado el mundo del petróleo y trabajaba de techista, me gustaba mucho. Vashon es muy parecida a El Faldeo, había mucha gente consciente como hay aquí en Capilla. Ahí comencé de causalidad con los cuencos.
Nos juntábamos con un grupo de gente a vocalizar, lo único que hacíamos era encontrarnos a sacar la voz en forma libre. Era muy interesante: a veces muy lindo y a veces muy feo, con grandes disonancias. Y un día vi un cuenco y lo compré para llevarlo al grupo. Cuando lo toqué por primera vez vi que salía un sonido increíble. Fascinante.
Ahí comencé y me gustó tanto que pasó un tiempo y compré otro. Pasaron dos años y un día vi un juego de 7 cuencos, con las 7 notas y así tuve mi primer juego de cuencos. En la isla había mucha gente con inquietudes espirituales y comenzamos a hacer ceremonias.
Eso fue en el año 94. Luego en el 97 comencé realmente a jugar, siempre respetando el poder del sonido. Respetando ese poder más y más y más.
Es interesante cómo responde la gente al sonido de los cuencos. Yo no tenía idea de lo que era eso, no conocía a nadie que tocara cuencos y nunca había visto a nadie hacerlo.
Pero realmente entendí su poder en el año 2002, cuando nos invitaron de la Municipalidad de Seattle para hacer una ceremonia en memoria de los fallecidos en el atentado del 11 de septiembre del 2001. Allí comprendí la importancia de la intención. Porque habíamos puesto la intención de sanar las heridas y había gente que escuchaba los cuencos y estaba realmente emocionada, gente muy conservadora que decía que por fin se sentía aliviada, y eso era por la intención que habíamos puesto al tocar. A partir de ahí comencé a trabajar con la intención.
-No puedes tocar por tocar.
Mucha gente lo hace, pero la intención es muy importante y ahora luego de muchos años comprendo que esa intención puesta en el sonido es la fórmula de la creación. El comienzo de todo en el universo es el sonido que va con una idea: “…en el comienzo era el verbo”, dice la Biblia. Pero no era sólo el verbo, era un sonido, tal vez algo como el de los cuencos y una idea, una gran idea que produce una gran creación.
Los esenios decían que todo el universo es un proceso continuo de creación, nosotros estamos creando aquí y ahora, con energía, palabras, etc., siempre estamos creando.
– ¿De qué están hechos los cuencos de cuarzo? ¿De dónde provienen?
La historia es muy interesante y muy divertida.
Estos cuencos no son los tradicionales cuencos orientales de metal. Esto es nuevo y es una ironía porque comenzaron en Silicon Valley. Toda computadora necesita un microchip de sílice de alta calidad, y ese sílice no se encuentra en la naturaleza en forma pura.
Entonces allá por la década del 80, un ingeniero descubrió que haciendo estos cuencos y poniendo un pedazo de sílice puro dentro de ellos, crecía sólo. No debía ser cualquier cuenco, sino uno determinado con ciertas dimensiones y que vibrara a determinada frecuencia. Luego sucedió que un día alguien tocó un cuenco y vio que hacía un sonido muy interesante y como muchos de esos cuencos sobraron, comenzaron a dejar algunos de ellos en distintos lugares de los Estados Unidos, como un instrumento. Así surgió el mundo del sonido de los cuencos de cristal.
Los cuencos llegaron con la Era de Acuario que es la era de ascensión: cristal, cuarzo, sílice.
Todos los minerales de la pachamama tienen sílice como base.
Yo considero que todos esos minerales son los huesos de la pachamama y nosotros físicamente somos igual a la tierra. La composición de nuestro cuerpo es igual a la del planeta y nuestros huesos poseen todos los minerales de la tierra, y allí tenemos el sílice como elemento común.
Cuando comprendí eso, entendí por qué un cuenco genera una resonancia tan particular sobre las personas.
El sílice por otro lado es un elemento muy programable. Es decir que por medio del sonido de los cuencos podemos cambiar nuestros patrones.
-¿Qué piensas de este momento tan especial y el Covid-19?
Para mí hay una gran manipulación por parte del uno por ciento de la población más poderosa que quiere minimizar al resto y controlarlo por medio de la economía y la salud (o la falta de salud).
Hay una agenda mundial muy fea que ya se está instalando, fuerzas muy negativas y además muy inteligentes: fíjate que en un mes pusieron a todo el mundo en cuarentena.
Por eso es que aquí es importante la salud y debemos tomar nuestra propia responsabilidad sobre ella. Eso es lo que estoy compartiendo y promoviendo. No podemos depender de otra persona. Además todo lo que necesitamos está aquí en la pachamama: si caminamos abiertos y conscientes en un bosque podemos recibir más energía, y eso es salud. Podemos tomar sol diez minutos por día conscientemente y recibir su energía para sanarnos. Bendecir el agua que tomamos y estar más sanos realizando este procedimiento. Lo que todos tenemos que hacer ahora es vivir más conscientemente, hay que despertar.
-¿Crees entonces en la teoría de las antenas 5G y lo perjudicial para el ser humano?
Sin duda, especialmente el 5G, porque hay vibraciones allí que generan una resonancia en algunos minerales. Esos minerales pueden ser introducidos en las personas con las vacunas. Así se puede generar una resonancia y reprogramar a la gente. Yo creo que esto viene planificado desde hace muchos años, y no me sorprende que suceda, lo que sí me sorprende es que suceda ahora y tan rápido.
¿Los cuencos están afinados en 432?
Nosotros usamos la frecuencia 432 y afinamos en esa escala en vez de la escala tradicional de 440 Hz.
-Nunca entendí lo de las frecuencias. ¿Podrías explicarlo?
Sí. Entre una nota y otra hay innumerables frecuencias. Cuando se dice que se afina en 432 significa que la nota LA se encuentra a 432 Hercios o Hertz , luego cada nota se encuentra a determinada distancia que corresponde a las otras notas para que se haga la escala.
Lo que estoy haciendo ahora es afinando los cuencos con agua y variando la frecuencia más allá de la escala tradicional.
En los años 30 había un doctor (Royal Rife) que aplicó ciertas frecuencias muy precisas para destruir gérmenes y virus. Él fue el primero que inventó el microscopio para ver virus. Ponía los virus en el microscopio, les aplicaba determinada frecuencia y los destruía. Así logró curar el cáncer y todo tipo de enfermedades. Lamentablemente la Asociación de Médicos Americanos, gracias a la familia Rockefeller, que ya entonces quería controlar la salud, le sacaron el permiso a Rife para practicar medicina.
Cien años después esa asociación logra controlar la medicina totalmente.
Sin embargo hay mucha gente que está trabajando con frecuencias precisas para curar enfermedades. Cada enfermedad tiene una determinada frecuencia de curación.
En base a eso comencé a grabar las frecuencias que sirven para cada enfermedad específica afinando los cuencos con agua: vierto agua en el cuenco y calibro la frecuencia que quiero emitir. Así grabé un montón de frecuencias y con ayuda de unos amigos armamos una página web en donde hay 150 frecuencias recomendadas para cada enfermedad. El sitio es muy bueno, tú buscas la enfermedad y luego haces clic y vas a Soundcloud y escuchas la frecuencia correspondiente. Está en 3 idiomas y es todo gratis. Ya lo visitaron más de 100 mil personas de todo el mundo. (buenasfrecuencias.com).
-¿Cuándo fue formada la Orquesta Cristal 432?
En el 2012, en ese año yo aprendí a afinar los cuencos, hasta esa fecha solo había hecho ceremonias, pero a partir de ahí comencé a dar pequeños conciertos.
Nos juntamos con un grupo aquí y no sé quién tuvo la idea de hacer una orquesta, más que nada para divertirnos y compartir, porque es realmente muy lindo. Comenzamos haciendo un concierto en el Hotel Terrazas del Uritorco y luego en el solsticio del 2012 en el cine Muiño.
La orquesta original tenía muchos integrantes de los cuales quedó una o dos personas. La orquesta ha cambiado un montón, quedó un grupo bastante unido con el cual hace muchos años que tocamos, lo hacemos porque sabemos que es un sonido sanador que ayuda a muchas personas. Viajamos por distintos lugares del país y ahora tocamos algunos temas cantados, como Across The Universe de The Beatles o Imagine de John Lennon.
Esta orquesta es única en el mundo. Hay otras pero ninguna afina los cuencos en 432.
-¿Cuándo viniste a Capilla del Monte?
Yo vine a Argentina hace más de 15 años, directamente a Capilla del Monte, sin haber conocido otras ciudades de este país. Fui invitado por una amiga que había conocido en Estados Unidos y que vive en Santa Isabel.
La primera vez que llegamos veníamos por la ruta y apenas entrando sentí una energía igual a la que hay en la montaña Shasta que se encuentra en California y que es un lugar que se dice también tiene una ciudad intraterrena. Y llegué y nos sentamos en una esquina y me sentía muy cómodo, muy bien y siempre me he sentido muy bien aquí y especialmente en El Faldeo.
Pasó un año y conocí a Hugo Jaime que es un señor mayor muy interesante que tiene La Posta del Silencio camino a San Marcos, y él me dio la idea de lo que resultó luego el Círculo de Sonido Mundial.
-¿Te piensas quedar en Capilla? ¿Cómo imaginas tu futuro?
Yo considero a Capilla del Monte un lugar mágico, me gusta, y me recuerda a la isla que es el lugar donde vivía antes. Tengo bastantes amigos aquí… pienso quedarme. No tengo interés en vivir en Estados Unidos, porque es terrible lo que están haciendo allí hace más de 30 años, una manipulación muy bien hecha, cansando a la gente: la gente está muy cansada en Estados Unidos.
Estoy muy bien aquí y muy agradecido a la vida que tengo y a este mundo de los sonidos y trabajando con las frecuencias medicinales. Es música, es medicina.
Además mira el lugar tan bonito donde vivo.
Gracias Uritorkidas por este reportaje tan acertado e interesante a una gran Persona de esta Localidad.
Gracias Daniel! los sonidos que nos regalas con los cuencos han acompañado muchas de mis clases de Yoga Vital, y realmente generan frecuencias armónicas y amorosas. Gracias por todo lo que Haces.
Gracias por esta entrevista… muy interesante. Confieso que conocí a Daniel en una ceremonia del sonido cuando él vivía en Vashon Island (estado de Washington) … hace tiempos. Capilla del Monte se ve como un lugar precioso. Afortunados los que viven allí. ¡Felicitaciones!