En esta página se listan las antiguas editoriales de la Revista Uritórkidas , escritas todas por el actual director Pablo Solís.
Estas editoriales salieron entre 2007 y 2012 en la tapa de la revista que en ese momento se realizaba en papel.
También fueron enviadas a más de 5000 suscriptores. Son miradas internas, de problemas o situaciones no urgentes pero si necesariamente motivantes.
Si te gustan las editoriales y te gustan las notas escritas por este autor puedes invitarlo un café, es decir una forma simbólica de reconocer su trabajo por medio de el dinero, con una pequeña contribución.
La piedad, conocidísima estatua de Miguel Ángel, muestra a la Virgen María con Jesucristo luego de ser crucificado, es decir en el momento en que el hijo está desprotegido. El momento en que caemos. En que nos perdemos. Cuando los enemigos han dado el último golpe . La madre sostiene, no abraza, no llora, está…
Editorial programa de radio Uritorkidas Mayo 2010 Para mi padre siempre existió algo más importante que el dinero y eran los libros. Decía que el dinero podía perderse pero lo que se aprendía, el conocimiento, no. Es por eso que para él lo máximo era tener una educación, estar formado intelectualmente. Viniendo de una familia…
Editorial radio Uritôrkidas 2009 El grupo teatral Los Macocos en su espectáculo «Pequeño Papá Ilustrado» cuentan su experiencia como padres, y destacan aquel famoso «te lo dije» que se aplica a los niños cuando les decimos algo que va a suceder y sucede. Te dije que te ibas a caer si corrías, te dije que…
Editorial numero 37 revista Uritorkidas Muchos piensan que el arte debe ser gratis. Se piensa que el artista hace lo que hace por gusto y no para ganar dinero, a diferencia de los que ponen una fábrica de tornillos, que lo hacen para tener abultada la cuenta bancaria. Sin embargo, hay creadores de tornillos que…
Decía una vieja maestra que uno luchaba entre la ética y la estética. Un viejo escritor explicaba que las obsesiones son siempre las mismas y que uno escribe y habla casi siempre de las mismas cosas, porque las preocupaciones humanas giran en torno a algunos temas fundamentales que no son muchos: la muerte, el amor,…
Basta mirar el cielo nocturno para comprender lo pequeños que somos. Basta mirar las estrellas y comprender cómo lo inmutable y lo intangible está fuera de nosotros, y estando fuera, allí, sirve de alivio a nuestro frágil cotidiano. Los orientales veían en el cielo a lo masculino y en la tierra a lo femenino.…
Editorial 24 Radio Uritôrkidas A pesar de todas las catástrofes y de todas las broncas por lo que no es y debiera ser, una nueva conciencia se va gestando. No es una conciencia ampulosa ni que se hace propaganda, es una conciencia que circula en las sombras pero que en algún momento va a florecer,…
Aunque las películas yanquis muestren a sus indios hablando del territorio Comanche, los aborígenes americanos no pensaban en territorio sino en tierra. La noción de la tierra tomada como un territorio a parcelar, ocupar y dominar es una visión más moderna, más occidental y cristiana. Seguramente el catastro de las tierras ocupadas a nuestros ancestros…
Dentro o fuera del tiempo, el tiempo es el que nos traga y nos deglute. Hay que vivir en la conciencia de eternidad para no ser comidos por Cronos, ese gigante que nos marca el paso. Solo así, centrados en el alma, tocados por el alma de nuestra propia alma podremos ganarle la batalla al…
Editorial programa 19 Radio Uritôrkidas Todos los años viene. Cuando estás por cumplir años. Esta vez tenía yo fiebre y como la fiebre en estos momentos de peste está asociada con la muerte y porque además como sabemos la fiebre hace ver más allá de la materia: La vi. Y me asusté. Estaba parada del lado…