Editorial 24 Radio Uritôrkidas
A pesar de todas las catástrofes y de todas las broncas por lo que no es y debiera ser, una nueva conciencia se va gestando.
No es una conciencia ampulosa ni que se hace propaganda, es una conciencia que circula en las sombras pero que en algún momento va a florecer, lo hará a pesar de todos los que quieren seguir con un modelo que viene agotándose.
No es fácil este tránsito, el tránsito de la muerte de todo lo viejo, y no es tampoco que haya que pensar en que un grupo de nuevos sacerdotes tomará el poder. Sí es un cambio más sutil y más precioso, un cambio de paradigma que reemplaza a la hipocresía por la sinceridad, a la verborragia por la acción, a la dureza por la sutileza, a la impostura por la verdad.
No soy predicador facilista de una nueva era. Tampoco un optimista iluso que intenta ver lo que no hay. Pero como decía una mujer que luchaba contra un sistema corrupto, cuando la corrupción sale a la luz y lo oscuro queda tan iluminado y tan expuesto, es un síntoma de que las cosas comienzan a cambiar.
En ese sentido los pensamientos negativos no son más que una forma de encontrarnos con el opuesto, la depresión por todo lo que nos produce lo negativo puede ser transformada en un motor, y ese motor es el que nos posibilitará comenzar a ejercer el cambio.
Según la concepción budista que habla de la rueda kármica de muerte y renacimiento, no hay culpas sino responsabilidades.
Lo hecho es consecuencia de una interminable cadena de equivocaciones, pero no de los demás sino nuestra.
Fuimos nosotros los que antes o después ejercimos violencia o desamor y ahora eso nos vuelve. Esta idea puede ser entendida como una forma de evadirnos del presente y de la responsabilidad social, aquella que tenemos con nuestros semejantes, pero es justamente lo contrario. La sociedad como cuerpo crece y se desarrolla a partir de ese ordenamiento en donde no somos espectadores sino actores.
Creer en ésto, es también creer que somos más que esta vida y que el tiempo es eterno, que volveremos una y otra vez hasta que la cuenta quede saldada.
Para mí la idea de la reencarnación es la que más se ajusta al sentido de la existencia. Pero aunque esto fuera falso, aunque nosotros no hayamos sido quienes en el pasado ejercimos actos nada gratificantes, pensemos que en nuestra sangre y en nuestros genes circula la violencia de nuestros antepasados.
Si no hay una cadena kármica hay una cadena genética y si no volvemos renaciendo reverdecemos en nuestros hijos.
Si fuéramos nomas que una sola vida, actuar en el sentido de nuestro correcto florecimiento se verá reflejado en nuestros descendientes y será nuestra acción una apertura que se trasladará más allá del tiempo presente.
El mundo se ha edificado por siglos de forma tal que lo material se ha impuesto como primordial. Ahora que ya nada es seguro, solo encontraremos el sentido verdadero alejándonos de la materia.
Un filósofo me decía hace poco que la nada se puede robar, yo no estoy de acuerdo, la nada es inatrapable.
Vaciarnos de los sentidos superficiales que nos gobiernan será una forma de renacimiento: se llevaron la casa, el dinero y los objetos, pero quedamos nosotros, desnudos en el páramo de nuestras conciencias, y sonreímos. Queda la palabra, un poquito de agua, la tierra, el barro y nuestra sensación de ir queriendo, de ir haciendo canción.
Pablo Solís
Me gustan mucho tus editoriales, simples y profundas. Fui construyendo mi conciencia adhiriendo a materiales así, que llevaran lo tradicionalmente sagrado a lo cotidiano naturalmente.
Te invito a leer mis pequeños apuntes en http://www.animaldearte.blogspot.com
Que tengas paz
Silvia
!MUY BUENA LA EDITORIAL ÚLTIMA!, deja optimismo, me parecen distintas de las otras(de las cuales también mandé comentarios).Gracias por compartir.
Sonia del programa Vuelo de mariposas de FM Astral.
Me dejás leerlo en mi programa?
Gracias Silvia y muy buenos tus apuntes.
Hola Sonia, será más optimista que los otros?
voy a releerlos…
Claro que podés leerlo en tu programa!!!
Gracias.
claro y verdadero lo que escribis…
agrego a tu comentario sobre karma la opinion de que:
hay un karma viejo que nos busca y al cual hemos de compensar; hay un karma nuevo que se forma dia a dia, vamos generando realidad, creando nuestro presente y futuro…
en lo genetico vive el karma!impreso en nuestro adn..no hay separacion de la materia y de lo espiritual..todo esta unido
para nuestra esencialidad mas elevada es irrelevante si estamos sin bienes materiales y con una sonrisa plena de conciencia, o si estamos repletos de abundancia material y con una sonrisa plena de conciencia…
solo encontraremos el sentido verdadero alejandonos de la materia?…todo esta iterpenetrado…y toda la materia esta colmada de espiritualidad, alejarnos de ella? o mas bien atravesarla con sentidosespirituales mas alla de lo que nos ofrecen los sentidos fisicos..atravesarla, comprenderla como expresion de lo espiritual, abrazarla, redimirla, amarla…….estamos encarnados hemos entrado en la profundidad material por alguna sabia razon cierto?
alejarnos de lo material?o
espiritualizar la materia?
la humanidad ha llegado a su cuspide mas alta de materialismo, es hora de retomar el camino hacia lo espiritual…no huyendo de la materia sino transformandola y creando una obra de arte con ella, como el artesano que del barro trabajado con sus manos y con su alma extrae una bella pieza para su beneficio y el de otros..aportando algo nuevo y pleno de sentido al mundo.
Abrazos!
Ximena
SI Ximena , es cierto en la materia está el espiritú y son lo mismo, pero, guarda, guarda!!!
Eso podría dar a entender que la busqueda de lo material es un camino espiritual. Será Así? Algunos piensan que sí. Que tambien es un camino espiritual. Yo pienso que hasta que la materia no esté debidamente y proporcionalmente asignada no habrá paz y uno tiene ingerencia en este proceso porque uno decide que tener y que no, ya que toda materia tiene su origen ¿ sabemos realmente cuál es el origen de este plástico, de donde sale cadda gramo de petroleo y cuanto le cuesta a la tierra darlo?
¿Nos merecemos como humanidad destruir la tierra para satisfacer nuestros deseos de materia? Por ahí rumbeaba la editotial, espero que se entienda. Gracias.